Seleccionar la raqueta de tenis adecuada es crucial para jugadores de todos los niveles. Esta guía simplificará el proceso según su nivel de habilidad. Tanto si eres un principiante que busca comodidad y control como un jugador avanzado que busca una ventaja competitiva, cubriremos los factores esenciales para ayudarte a elegir la raqueta ideal.
Al final, sabrás elegir una raqueta que mejore tu juego, sin importar en qué etapa de tu trayectoria tenística te encuentres. ¡Vamos a sumergirnos!
Comprender los conceptos básicos
Antes de entrar en detalles, hablemos de dos cosas cruciales a la hora de elegir una raqueta de tenis: el tamaño de la cabeza y el peso de la raqueta. Estos aspectos afectan el funcionamiento de la raqueta y quién es mejor para ella.
Tamaño de la cabeza de la raqueta
- GRAN TAMAÑO: 105” o más
- MEDIO MÁS: 98” a 104”
- TAMAÑO MEDIANO: 85” a 97”
Peso de la raqueta
- MARCO LIGERO: 9 – 9.7 oz / 255 – 275 g
- MARCO MEDIANO: 9.8 – 11oz / 275 – 310g
- MARCO PESADO: 11oz / 310g o más pesado
Tu nivel de habilidad en el tenis
En el sistema de clasificación NTRP de la USTA, los jugadores de tenis se clasifican en una escala de 1.5 a 7.0. Normalmente, estas calificaciones se agrupan en tres niveles de habilidad: principiantes (1.5 a 2.5), intermedios (3.0 a 4.5) y jugadores avanzados (5.0 y superiores).
Al seleccionar la raqueta de tenis ideal para adaptarse a su nivel de habilidad, comprender las complejidades de Diseño de cuerdas de tenis y su importancia. puede marcar una diferencia sustancial a la hora de mejorar su rendimiento, como se detalla en el artículo correspondiente.
Nivel principiante
NTRP 1.5: Este jugador ha tenido experiencia limitada en el desarrollo de golpes y todavía está trabajando principalmente en poner la pelota en juego.
NTRP 2.0: este jugador necesita experiencia en la cancha, con énfasis en el juego. Este jugador tiene dificultades para encontrar un punto de contacto apropiado, necesita lecciones/desarrollo de golpes y aún no está familiarizado con las posiciones básicas para individuales y dobles.
NTRP 2.5: Este jugador está aprendiendo a juzgar hacia dónde se dirige la pelota que se aproxima y cuánto swing se necesita para devolverla consistentemente. El movimiento hacia el balón y la recuperación a menudo no son eficientes. Puede mantener una jugada lenta en la zona de defensa con otros jugadores de habilidad similar y está comenzando a desarrollar golpes.
Este jugador se está familiarizando más con las posiciones básicas de individuales y dobles y está preparado para disputar partidos sociales, ligas y torneos de bajo nivel.
Nivel Intermedio
NTRP 3.0: este jugador es bastante consistente cuando realiza tiros de ritmo medio, pero no se siente cómodo con todos los golpes y carece de precisión cuando intenta controlar la dirección, la profundidad, el ritmo o alterar la distancia de los tiros. La formación de dobles más común es uno arriba y otro atrás.
NTRP 3.5: este jugador ha logrado confiabilidad en los golpes con control direccional en tiros moderados, pero aún carece de profundidad, variedad y la capacidad de alterar la distancia de los tiros. El uso efectivo de globos,
Los tiros aéreos, los tiros de aproximación y las voleas son limitados. Este jugador se siente más cómodo en la red, ha mejorado su conciencia en la pista y está desarrollando el trabajo en equipo en dobles.
NTRP 4.0: este jugador tiene golpes confiables con control direccional y la capacidad de alterar la profundidad de los tiros tanto de derecha como de revés durante un juego de ritmo moderado.
Este jugador también puede utilizar globos, remates aéreos, tiros de aproximación y voleas con éxito. Este jugador ocasionalmente fuerza errores al sacar. Se pueden perder puntos por impaciencia. El trabajo en equipo en dobles es evidente.
NTRP 4.5: Este jugador puede variar el uso del ritmo y los efectos, tiene una cobertura efectiva de la cancha, puede controlar la profundidad de los tiros y puede desarrollar planes de juego de acuerdo con las fortalezas y debilidades.
Este jugador puede acertar el primero. servir con potencia y precisión y puede colocar el segundo saque. Este jugador tiende a acertar demasiado en los tiros difíciles. El juego neto agresivo es común en dobles.
Nivel Avanzado
NTRP 5.0: este jugador tiene una buena anticipación de tiros y frecuentemente tiene un tiro o atributo sobresaliente en torno al cual se puede estructurar su juego. Este jugador puede anotar regularmente tiros ganadores o forzar errores en pelotas cortas y rematar voleas.
Él o ella puede ejecutar globos, dejadas, medias voleas y remates aéreos con éxito, y tiene buena profundidad y efectos en la mayoría de los segundos servicios.
NTRP 5.5: este jugador ha desarrollado el ritmo y/o la consistencia como arma principal. Este jugador puede variar estrategias y estilos de juego en situaciones competitivas y realizar tiros confiables en situaciones estresantes.
NTRP 6.0 – 7.0: el jugador 6.0 normalmente ha tenido un entrenamiento intensivo para torneos nacionales o competencias universitarias de alto nivel y ha obtenido una clasificación nacional. El 6.5 y el 7.0 son reproductores de clase mundial.
Cómo elegir una raqueta de tenis según tu nivel de habilidad
Nivel principiante (NTRP 1.5~2.5)
Si eres nuevo en el tenis y todavía estás descubriendo cómo hacer el swing correctamente, usar la potencia de tu cuerpo y controlar la pelota, debes elegir una raqueta que no sea demasiado pesada y que tenga un tamaño de cabeza más grande.
Sugerimos buscar una raqueta con un tamaño de cabeza de 98 a 100 pulgadas cuadradas o incluso más grande. En cuanto al peso, busque entre 10 y 11 onzas.
Evite las raquetas que sean muy pesadas (más de 11 onzas) o muy livianas (menos de 10 onzas) cuando recién esté comenzando. Puede encontrar algunas buenas opciones de raquetas para principiantes consultando las raquetas de tenis para principiantes en Todos los puntos Tenis.
Nivel Intermedio (NTRP 3.0~4.5)
Una vez que hayas superado la etapa de principiante y busques mejorar tu control y profundidad en tu juego, es hora de considerar mejorar tu raqueta. Opte por una raqueta con un tamaño de cabeza de entre 97 y 100 pulgadas cuadradas y un peso de entre 9.8 y 11.65 onzas.
Tu tamaño de agarre
El tamaño del mango de la raqueta es el grosor del mango de una raqueta de tenis. Es crucial porque afecta la comodidad y el control del jugador. Los tamaños de agarre suelen estar etiquetados con números, que indican su tamaño, y los números más pequeños indican agarres más pequeños.
Elegir el tamaño de agarre adecuado es fundamental para evitar molestias y garantizar un control adecuado. Los jugadores pueden medirse las manos para determinar el tamaño correcto o buscar orientación de un profesional.
Cuando se trata de seleccionar la mejor raqueta de tenis para su nivel de habilidad, comprender los pros y los contras de raquetas más pesadas y más ligeras es imprescindible, tal y como se detalla en el artículo correspondiente.
Consideraciones Finales:
Esta guía completa simplifica el proceso al considerar su nivel de habilidad, lo que garantiza que pueda tomar una decisión informada. Ya seas un principiante que busca comodidad y control, un jugador intermedio que busca precisión o un competidor avanzado que busca una ventaja, esta guía cubre los factores esenciales para ayudarte a elegir la raqueta perfecta.
Relacionado:
- Las 19 mejores bolsas de tenis de 2023 [Reseñas imparciales]
- Las 20 mejores zapatillas de tenis de 2023: elegantes y atléticas
- Las 18 mejores raquetas de tenis de 2023: reseñas exclusivas y…
- Las 15 mejores raquetas de tenis para principiantes e intermedios...
- Las 15 mejores pelotas de tenis de 2023: aprobadas por la USTA y la ITF
- Las 13 mejores zapatillas de tenis para tierra batida de 2023: mejora...